[REDACCIÓN EL FEDERAL] La búsqueda de responsabilidades en torno al accidente en la avenida 1 de Marzo recién comienza y entre los tres espacios políticos que gobernaron el Municipio en los últimos años está el responsable.
Poco después del socavón que se produjo en la plazoleta y que terminó con dos mujeres y un niño pequeño lesionado, la intendenta Inés Brizuela y Doria escribió un tuit en el que apuntó contra sus antecesores. “El hundimiento se produjo en la tapa del desagüe pluvial, una obra realizada entre los años 2008 y 2010, que se encuentra debajo de la zona de juegos del cantero central de la Avenida 1° de Marzo, esta última obra ejecutada en el año 2018″, advirtió.
EL FEDERAL hizo algunas consultas a funcionarios provinciales y la primera impresión fue que estaban convencidos de que era un problema de la gestión de Alberto Paredes Urquiza, aunque también menciona la falta de mantenimiento.
Una de las fuentes subrayó que hace exactamente un año el Municipio había realizado una inspección tras un socavón que se produjo cerca de donde el lunes se produjo el accidente (foto). A su vez, hay quien habló de acumulación de residuos. “Por algo en el socavón había agua estancada”, indicó.
En público, no obstante, hubo pocas voces oficiales de la Provincia. Una, por ejemplo, fue la del secretario de Relaciones con la Comunidad, Miguel Galeano, quien brindó una entrevista a FM Ruta en la que cuestionó al Municipio y culpó a Brizuela y Doria.
“Cuando la gente te delega una responsabilidad, hay que estar. Hay que realizar un mantenimiento de obras, el asfalto, semáforos y esto es una cuestión básica. Es como la casa de uno, cuando uno llega hay que hacerle mantenimiento, refaccionarla y estas son cuestiones básicas en todas las gestiones”, explicó. Y exigió “que la intendenta le dé una respuesta a la familia”.
Mientras Alberto Paredes Urquiza permanece en silencio y dejó a publicar en su cuenta de Twitter, ayer por la tarde el Municipio apuntó sus cañones contra sus dos antecesores. “El hundimiento fue en la obra pluvial subterránea, no en la obra superficial que se inauguró hace un par de años”, sentenció la directora de Obras Públicas, Estela Capdevila, en declaraciones al programa La Tarde de La Red.
No obstante, aclaró que aunque ya venció la garantía de la obra, hubo buena voluntad de las empresas constructoras, con las hubo una reunión. Mencionó a las compañías Fercon, Andrade y Pautasso.
Sin embargo, Capdevila no descartó la posible responsabilidad de la obra superficial de la avenida, durante la gestión anterior, al aclarar que podría haber provocado algún problema en la obra pluvial que finalmente colapsó. Dijo que eso lo deberá determinar la pericia que harán a lo largo de toda la avenida 1 de Marzo.