Las precipitaciones se intensificarán y se generalizarán durante el sábado 22 y el domingo 23 de marzo, con mayor impacto en el norte y este de Chubut, el sur, centro y norte de Río Negro, Neuquén, el sur y este de Mendoza, San Luis, el sur de Córdoba, La Pampa y el centro, norte y oeste de Buenos Aires.
Se prevé que la precipitación acumulada en esas regiones y durante este período oscile entre 30 y 90 mm, con los valores más elevados concentrados en el centro y este de Neuquén, el centro y sur de Río Negro, el norte de Chubut, el sur de Mendoza y San Luis, y el centro y norte de La Pampa y de Buenos Aires. En estas regiones, no se descarta que la acumulación total de lluvia supere los 100 mm.
Viento
Esta situación estará acompañada por vientos del sudeste con intensidades de entre 30 y 50 km/h, y ráfagas de 60 a 70 km/h, especialmente en el centro y este de Río Negro, el este de Neuquén, el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza y San Luis, durante el sábado 22 y domingo 23 de marzo.
Las condiciones podrían persistir hasta el miércoles 26 de marzo inclusive, afectando también el norte de la Patagonia y extendiéndose hacia el centro, norte y sudeste de la provincia de Buenos Aires. Dada la incertidumbre en los pronósticos a más largo plazo, se recomienda mantenerse atentos a las actualizaciones meteorológicas y al Sistema de Alerta Temprana.
En La Rioja
Para La Rioja se esperan lluvias y tormentas aisladas, especialmente para el sur riojano. En Capital, las precipitaciones se intensificarán y se generalizarán durante el sábado 22 y el domingo 23 de marzo.
Para hoy viernes se espera una máxima de 32ºC con tormentas aisladas en cortos lapsos de tiempo durante todo el día.
Para el sábado 22 de marzo, se pronostica una mínima de 21ºC y una máxima de 32ºC con probables chaparrones hacia la tarde y tormentas aisladas hacia la noche.
Para el domingo, baja la temperatura con una mínima de 17 grados y una máxima de 22ºC, con tormentas aisladas en cortos lapsos de tiempo, durante todo el día.