[REDACCIÓN EL FEDERAL] El concejal peronista Guillermo Benzo opinó que el contrato que el Municipio celebró con la polémica empresa Estacionalo es “nulo, de nulidad absoluta“, lo que implicaría que la empresa debería devolver todo el dinero cobrado hasta el día de hoy.

Lo hizo durante la interpelación al secretario de Servicios Públicos, Fernando “Chiro” Torres, en la comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante.

Allí Benzo afirmó que el contrato es “nulo, de nulidad absoluta” y ratificó sus declaraciones a la salida del encuentro, en diálogo con EL FEDERAL ONLINE.

Un acto jurídico “nulo, de nulidad absoluta” es aquel que no cumple con los elementos esenciales para ser válido o que tiene un vicio grave. Su mayor consecuencia es que no produce efectos. Ni siquiera es saneable ni lo alcanza la prescripción. En otras palabras, si la justicia así lo declara, habría que volver todo para atrás. O sea, devolver el dinero por estacionar, por las multas, etcétera.

EL FEDERAL ONLINE le preguntó a Benzo si el contrato debería ser anulado. “Eso está en una instancia judicial. Una de las cuestiones que dio pie a la instancia judicial es que debería haber pasado el contrato original por el Concejo Deliberante, que no pasó. Más allá de la definición judicial, creo que está viciado y que, en función de eso, hay que corregirlo”, advirtió Benzo a este medio.

Pese a que el concejal habló de la posibilidad de que sea corregido “pasando por el Concejo Deliberante”, como se explicó más arriba, los actos nulos, de nulidad absoluta, no son saneables. No hay forma de arreglar lo que se hizo mal.

SEGUÍ LEYENDO:

Estacionalo cobra un interés usurero del 15% mensual sobre las multas vencidas: la empresa y el Municipio se niegan a informar quién lo autorizó