Durante el fin de semana, el barrio Emeli Bestani, en la zona sur de la capital riojana, fue escenario de una preocupante situación: más de 150 jóvenes se reunieron en una vivienda, aparentemente para presenciar o participar de peleas que habían sido convocadas por redes sociales, según lo informado por la Policía.

El hecho, que generó alarma entre los vecinos y se viralizó en redes sociales, fue controlado rápidamente por las fuerzas de seguridad. La propietaria de la casa fue imputada por contravención y, aunque en principio se preveía su detención, no fue alojada en la alcaidía por razones médicas. El fiscal y juez intervinientes no consideraron que se tratara de un delito penal.

El ministro Miguel Zárate aseguró que este tipo de episodios reflejan una crisis más profunda: “Lo que nos preocupa es el deterioro del tejido social, la falta de diálogo en las familias, el abandono de valores de convivencia”, expresó en comunicación con La Torre. También destacó que la intervención de la policía fue inmediata, se retuvieron motocicletas sin documentación y se labraron las actas correspondientes.

Consultado sobre posibles eventos similares en otros barrios, el ministro negó que haya antecedentes de esa magnitud, aunque sí reconoció que se registran ocasionales disturbios o peleas callejeras.

En cuanto a la viralización de un video que mostraba una caravana masiva de motos en el Parque de la Ciudad, Zárate aclaró que se trata de material antiguo y desmintió que haya ocurrido en días recientes. “Esa modalidad peligrosa fue controlada con una política de firmeza. Hoy no hay registros de esa naturaleza”, aseguró.

Finalmente, ante la cercanía de fechas festivas como el Día de la Policía, la Noche de Gala y el 25 de Mayo, el ministro confirmó que la Policía de la Provincia cuenta con los recursos necesarios para brindar seguridad: “Hay una planificación aceitada para cada evento”, afirmó.

Radio La Torre