[REDACCIÓN EL FEDERAL] En diálogo con Medios Provincia, el ministro de Salud de La Rioja, Juan Carlos Vergara, manifestó su preocupación por la baja cobertura de vacunación en todo el país y anunció que evalúan establecer un día no laborable para incentivar la concurrencia a los vacunatorios.

“El lunes participamos del Consejo Federal de Salud (COFESA) en Buenos Aires, donde el tema central fue el relanzamiento de campañas de vacunación, especialmente en el AMBA, a raíz de la reaparición del sarampión”, explicó el funcionario. Si bien La Rioja no registra casos de esta enfermedad, Vergara advirtió que sí hay presencia de varicela y remarcó: “Las vacunas salvan vidas, reducen la mortalidad y, lamentablemente, están resurgiendo enfermedades que ya estaban erradicadas”.

El ministro detalló que, según las metas del calendario nacional, cada provincia debería vacunar al menos al 8% de la población objetivo por mes, lo que implicaría un 32% de cobertura acumulada al finalizar abril. “Estamos muy por debajo de ese número, y no es un problema exclusivo de La Rioja, sino que afecta a todo el país”, señaló.

Una de las preocupaciones más marcadas del Ministerio es la baja adhesión a la vacunación contra el dengue. “La vacuna cuesta 100 dólares por dosis, pero acá la ofrecemos gratuitamente. Sin embargo, de los jóvenes que se colocaron la primera dosis en octubre, solo el 40% completó el esquema”, lamentó Vergara.

Frente a este panorama, una de las propuestas que se analiza es otorgar un día no laborable a quienes decidan vacunarse. “Necesitamos que la gente se vacune, por eso estamos pensando en plantearle al gobernador la posibilidad de un día libre para fomentar esta acción. Incluso esta idea se debatió también en el ámbito del COFESA”, adelantó.

Finalmente, el ministro recordó que todas las vacunas del calendario nacional están disponibles de forma gratuita y que es fundamental que la población consulte qué dosis le corresponden según su edad y condición de salud.