[REDACCIÓN EL FEDERAL] El gobierno provincial anunció la suspensión de la 23° edición de la Feria del Libro de La Rioja y culpó a la Casa Rosada por la falta de fondos.
Mediante un comunicado oficial, el Ejecutivo provincial explicó que la medida responde a “un escenario de ajuste sin precedentes, y que afecta gravemente a las provincias con recortes drásticos de fondos, caída de la coparticipación y eliminación de programas federales de financiamiento”.
Según la administración riojana, estos recortes afectan directamente las posibilidades de sostener políticas públicas y obligan a “priorizar servicios esenciales como salud, educación, seguridad y asistencia social”.
“La difícil decisión de suspender la Feria del Libro se tomó con profundo pesar”, expresó el Gobierno en el comunicado. “No se trata de una decisión que desconozca la trascendencia cultural, social y económica de este evento, que constituye un espacio de referencia y de construcción colectiva para toda la comunidad riojana”, agregó
A continuación, el comunicado completo:
En un contexto económico sumamente adverso, provocado por las políticas implementadas por el Gobierno Nacional y sus efectos directos sobre las finanzas provinciales, el Gobierno de la Provincia se ve en la obligación -con profundo pesar- de suspender la 23° edición de la Feria del Libro de La Rioja, prevista entre el 2 y el 13 de julio del presente año.
Esta difícil decisión se enmarca en un escenario de ajuste sin precedentes, y que afecta gravemente a las provincias con recortes drásticos de fondos, caída de la coparticipación y eliminación de programas federales de financiamiento, todas herramientas esenciales para sostener las políticas públicas.
Ante esta situación, el Estado provincial debe priorizar la prestación de servicios como salud, educación, seguridad y asistencia social, pilares que garantizan la cohesión y el bienestar de nuestra comunidad, sin que esto signifique ir en detrimento de un hecho cultural e identitario como la Feria del Libro, de suma trascendencia e integralidad en su programación, y cuyo impacto puede verse reflejado, por ejemplo, en sectores clave como el turismo, el comercio y la producción local, entre otros.
Es justamente por su relevancia que esta decisión refleja el profundo daño que provoca el actual escenario económico, que impide al Estado provincial sostener, en este momento, la inversión para iniciativas de esta magnitud que, además, conforman un espacio ineludible de referencia, pensamiento crítico y construcción colectiva.
Expresamos con sinceridad nuestro pesar e inquietud ante esta situación. Somos plenamente conscientes del compromiso con que la sociedad riojana participa cada año de este encuentro colectivo que posiciona a nuestra Provincia en el plano nacional e internacional. Agradecemos, además, y muy especialmente a la comunidad cultural -escritoras, escritores, artistas, editoriales, instituciones, gestores y hacedores culturales- por el esfuerzo, la dedicación y la pasión que venían volcando en la preparación de esta nueva edición.
También extendemos nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los equipos técnicos y organizativos que aportan su trabajo, y a todas y todos los que se desempeñan en la Secretaría de Culturas de la Provincia, cuya labor sostenida ha permitido que la Feria del Libro alcance ese nivel colosal que le otorgan más de 20 años de trayectoria, enarbolando con firmeza la bandera del federalismo y la defensa de la cultura en su diversidad.
Desde el Gobierno de La Rioja reafirmamos nuestro compromiso con la cultura como derecho, como trabajo y como herramienta de transformación social, y con la defensa inclaudicable de los espacios que fortalecen nuestra riojanidad. Seguiremos trabajando para que, apenas el contexto nacional así lo permita, la Feria del Libro vuelva a ocupar el lugar que le pertenece: un espacio de encuentro para todas y todos los riojanos.