[EL FEDERAL ONLINE] El juez Daniel Herrera Piedrabuena procesó por el delito de estrago culposo al ex intendente y ex secretario de la Gobernación, Alberto Paredes Urquiza, en la causa en la que se investiga el accidente de helicópteros de Villa Castelli, en el que murieron 10 personas. Su responsabilidad surgió tras un hallazgo periodístico de EL FEDERAL ONLINE. En cambio, el magistrado se apartó del pedido de la fiscal Virginia Miguel Carmona y sobreseyó o dictó la falta de mérito para otros cinco imputados.

Pasó casi un año desde que la Fiscalía solicitó el procesamiento de Paredes Urquiza y del resto de los acusados, el 10 de abril del año pasado, y más de 10 años del accidente, ocurrido el 9 de marzo de 2015. La investigación judicial está llena de lagunas y el fallo de Herrera Piedrabuena suma un escándalo más a un caso que tuvo escasa repercusión mediática y política, pese a las 10 muertes.

Una investigación de EL FEDERAL ONLINE detectó que Paredes Urquiza tuvo la última palabra en el convenio a través del cual el gobierno de La Rioja cedió de manera irregular su helicóptero sanitario a la productora francesa ALP, que estaba a cargo de la filmación del reality show Dropped en Argentina. Fue a través de un documento, firmado el 24 de febrero de 2015, en el que el entonces secretario General y Legal de la Gobernación autorizó la protocolización y registración del convenio.

El convenio lo había firmado el productor argentino Gustavo Gordonas, en nombre de ALP. Junto a su esposa, Carola Iujvidin, estaban imputados y la fiscal había pedido su procesamiento, pero en el expediente prácticamente no había pruebas contra ellos, sobre todo en el caso de la mujer. El juez les dictó la falta de mérito a ambos.

Además de Gordonas, el convenio había sido firmado supuestamente por Álvaro Del Pino, entonces secretario de Turismo, hoy responsable del Paseo Cultural. A diferencia del resto de los acusados exculpados, a Del Pino le dictaron el sobreseimiento, que es su alejamiento definitivo de la causa.

Del Pino siempre negó que su firma haya sido la que estaba en el convenio, cuya copia aportada en el expediente apareció un día completamente borroneada. La Fiscalía tardó 9 años en mandar a peritar la firma, algo que EL FEDERAL ONLINE había advertido que era una grave irregularidad en la causa. Este medio no pudo acceder al resultado de la pericia, aunque es probable que haya dado negativa.

El juez Herrera Piedrabuena también dictó la falta de mérito para otro funcionario que estaba imputado, Daniel Gorkich, el todavía director de Aeronáutica a pesar de su escandalosa gestión. Se trata del responsable directo del helicóptero sanitario de la provincia, por lo que la decisión del magistrado llama mucho la atención.

En su indagatoria, Gorkich había culpado a Paredes Urquiza de ordenar el préstamo de la nave, pese a que se trató de una maniobra ilegal, pues el helicóptero no podía ser usado con fines comerciales. No hay registros en el expediente de que el funcionario se haya opuesto a la orden, pese a su manifiesta ilegalidad.

Por último, el magistrado también dictó la falta de mérito para Mariano Rafael Platero, entonces responsable de la agencia de turismo Praia Rosa, que ALP había contratado para la logística del reality en Villa Castelli. En la causa no hay elementos que lo vinculen al foco de la investigación, que fue el préstamo irregular del helicóptero.

Lagunas

La noticia fue dada a conocer el jueves pasado por Radio Fénix y este medio pudo corroborar la decisión en cuanto a seis de los imputados, pero no pudo acceder al fallo completo. De ahí, que queden dudas sobre la situación legal del séptimo imputado, el ciudadano sueco Peter Högberg, cuya responsabilidad también fue revelada por EL FEDERAL ONLINE.

En este punto es donde la falta de mérito de Daniel Gorkich hace mucho ruido. Hay múltiples testimonios que indican a Peter Högberg (foto) como una persona que tuvo una responsabilidad central en el diseño del vuelo fatal. Pero la palabra final, según las fuentes, debería haber sido de la Dirección de Aeronáutica, cuyos responsables nunca viajaron a Villa Castelli. EL FEDERAL ONLINE ya realizó varias investigaciones sobre el tema.

Además de ese aspecto, la investigación nunca rozó otros dos temas claves. El primero es el posible negociado que había con el alquiler irregular del helicóptero. Por ejemplo, nunca se allanó la torre de control del aeropuerto para ver a dónde había volado en los últimos meses.

Por último, no hay una sola mención en todo el expediente al préstamo del helicóptero de Santiago del Estero. Esto es groseramente contradictorio, pues sólo se investigaron las circunstancias que llevaron al préstamo de la nave de La Rioja, pero no del helicóptero sanitario de la otra provincia.

En paralelo, en Francia hay también una causa penal que avanza lentamente. Fuentes del país galo indicaron a EL FEDERAL ONLINE que ya terminó la etapa de investigación, que es similar a la instrucción en Argentina, y ahora están esperando el dictamen del fiscal para que el tribunal defina el futuro del expediente, en el que hay seis personas acusadas.

SEGUÍ LEYENDO:

[INVESTIGACIÓN] La ausencia de copiloto el día del accidente de Villa Castelli, una falta que desnuda los negociados con el helicóptero de La Rioja