El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, confirmó que desde el próximo lunes el pan subirá entre un 20 y un 25% en dicha provincia, por lo que pasará a costar entre 240 y 300 pesos.
A raíz de eso, analistas económicos sostienen que en las provincias del norte, que incluyen a La Rioja, no sucederá lo mismo que en Buenos Aires, sino que el incremento rondará entre un 8 y un 10%.
Respecto al aumento, se explicó que se debe puramente al aumento en los costos de producción ya que subieron de precio sobre todo los productos importados. A raíz de ello, esa diferencia se traslada al precio final.
“Apenas hay un aumento, el público se retrae y va acomodándose al consumo que tenía previo al aumento. Eso demora pero se va ajustando. Hemos notado que hace unos años atrás ha quedado más bajo de lo que era el consumo normal. Si hay que calcularlo, se han perdido entre un 20% y 25% de ventas respecto a 5 años atrás. Lo lógico sería que cuando comiencen las clases el consumo repunte, siempre es estacionario y febrero es un mes flojo”, explicó respecto al comportamiento de los consumidores ante los incrementos, explicó el presidente de la Cámara de Panaderos de San Juan, Manuel Rodríguez.